|
|
A |
|
|
|
» ACOPANDO - Asociación de Concejalas de Pando
|
|
» ADRA - Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales
|
|
» AGRO XXI (Yacuiba)
|
|
» Asociación Palliris
|
|
» AMDEPANDO - Asociación de Municipios de Pando
|
|
» ACLO - Fundación Acción Cultural Loyola de la Compañía de Jesús de la Iglesia Católica
|
|
» Alcaldías
|
|
» ATICA - Programa Agua y Tierra Campesina
|
|
» ASOHABA - Asociación de Productores de Haba de Puna Provincia linares Potosí
|
|
» Alianza VIH/SIDA (vía su homólogo- Instituto Para el Desarrollo Humano (IDH)), SexSalud, personas viviendo con VIH/SIDA (PLWHAs), Epua Kanatai y Vivo en Positivo.
|
C |
|
|
|
» CAUSANANCHISPAJ (ONG PRIVADA que funciona con el apoyo de organizaciones originarias de los municipios de Caiza D y Santiago de Cotagaita de Potosí)
|
|
» CEAM - Consejo Educativo Amazónico Multiétnico
|
|
» Congregación de Religiosas del Buen Pastor EPUA KUÑATAI
|
|
» CUERPO DE PAZ
|
|
» CDC - Consejo de Competitividad de Pando
|
|
» CEBIAE - Centro Boliviano de Investigación y Acción Educativa
|
|
» Consejo Educativo de Pueblos Originarios (Bloque Indígena)
|
|
» CEPROMIN - Centro de Promoción Minera
|
|
» CIEP - Centro de Investigaciones de Energía y Población
|
|
» Consorcio de Consejos Provinciales del Ecuador
|
|
» CEDEC - Centro de Estudios Para el Desarrollo Chuquisaca
|
|
» Centro Comunal El Carmen / 6 Unidades Educativas
|
|
» CID - Centro Integrado para el Desarrollo
|
|
» CONDIAC - Consorcio de Desenvolvimiento Intermunicipal de Alto Acre y Capixaba
|
|
» Consejo Nacional de Educación
|
|
» CAPIA - Centro de apoyo a la pequeña industria y artesanía (Puerto Suárez)
|
|
» COINACAPA - Cooperativa Integral Agroextractivistas Campesinos de Pando Ltda.
|
|
» COSAJU - Cooperativa de Servicios de Agua de San Julián
|
|
» CSRA - Consejo de Salud Rural Andino
|
|
» CIEP, CRSA, PROCOSI, Gobiernos Municipales
|
D |
|
|
|
» Defensa Civil Regional Camiri ManChaBol
|
|
» Defensa Civil Regional Camiri ManChaBol
|
|
» Defensoría de la Niñez
|
|
» Defensor del Pueblo
|
E |
|
|
|
» ENGENDER HEALTH
|
|
» Empresa privada
|
|
» ETESA - Equipo Técnico Sergio Almarás
|
|
» Engenderhealth
|
|
» El Proyecto es implementado con World Wildlife Fund Inc. Perú
|
F |
|
|
|
» FECOMIN- Federación de Cooperativas Mineras
|
|
» FODUR - ONG de Fomento al Desarrollo Urbano y Rural
|
G |
|
|
|
» Gobierno Municipal del Municipio de Lagunillas (Dpto. Santa Cruz)
|
|
» Gobiernos estatales y departamentales
|
|
» Gobierno Municipal del Municipio de Huacaya (Dpto. Chuquisaca)
|
|
» Gobierno Municipal del Municipio de Monteagudo (Dpto. Chuquisaca)
|
|
» Gobierno Municipal del Municipio de Villa Vaca Guzmán (Dpto. Chuquisaca)
|
|
» Gobierno local
|
|
» Gobierno Municipal del Municipio de Villamontes (Dpto. Tarija)
|
|
» Gobiernos Municipales
|
|
» Gobiernos Municipales y comunidades beneficiarias
|
H |
|
|
|
» Herencia Interdisciplinaria para el Desarrollo Sostenible (Cobija)
|
I |
|
|
|
» IMCC - Comité Internacional de Cooperación Médica
|
|
» INSEA - Instituto Nacional Superior de Educación "Eduardo Abaroa"
|
|
» Instituto Nacional Superior de Educación “Eduardo Abaroa” (INSEA) y Centro Educativos Mineros
|
J |
|
|
|
»
Juntas Vecinales
|
|
»
JSI - John Snow Inc.
|
M |
|
|
|
» MANCHACO - Mancomunidad de Municipios del Gran Chaco
|
|
» Médicos del Mundo
|
|
» Mesa Departamental de Agua, Saneamiento y Vivienda (LP).
|
|
» Ministerio de Salud
|
|
» MMCH - Mancomunidad de Municipios del Chaco Chuquisaqueño
|
|
» MMP - Mancomunidad de municipios del pantanal boliviano (Puerto Suárez)
|
|
» Municipios
|
|
» Mancomunidades
|
|
» MANCOR - Mancomunidad de Municipios de Cordillera
|
|
» Ministerio de Educación
|
|
» Mancomunidad Chuquisaca Centro
|
|
» Ministerio de Educación (SEDUCA), Cepromin, el Instituto de Capacitación de profesores “Eduardo Avaroa” (INSEA), la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil.
|
|
» Municipio de Betanzos
|
O |
|
|
|
» OCMA - Organización Comunal de la Mujer Amazónica
|
|
» ONG internacionales
|
|
» ONG locales
|
|
» Organizaciones indígenas
|
P |
|
|
|
» PASAP - Programa de Apoyo al Sector agropecuario de Potosí
|
|
» PROCOSI
|
|
» PRODEPE - Programa de Desarrollo Empresarial para Empresas
|
|
» PRONEFA - Programa Nacional de Erradicación de la fiebre Aftosa
|
|
» PARLAMAZ - Parlamento Amazónico
|
|
» Pastoral Social
|
|
» PROSAT - Proyecto de Servicios de Asistencia Técnica para Pequeños Productores
|
|
» Plan Internacional
|
|
» PROEIB-ANDES, Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para Países Andinos
|
|
» PAN - Programa de Atención a menores de 6 años
|
|
» PASACH - Programa de Apoyo al Sector Agropecuario Chuquisaca
|
|
» Pastoral Social Caritas Guayaramerín – Pando
|
|
» Population Council
|
|
» PROCOSI, Gobiernos Municipales
|
S |
|
|
|
» SEDUCAS - Servicios de Educación
|
|
» SENASAG - Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
|
|
» SEDEGES - Servicios de Desarrollo y Gestión Social
|
|
» SENAMHI - Servicio Nacional de Metereología e Hidrología
|
|
» SexSalud
|
|
» Superintendencia Forestal
|
|
» SEDES - Servicios Departamentales de Salud
|
U |
|
|
|
» UATF - Facultad Minería
|
|
» UATF - Trabajo Social
|
|
» UNICEF
|
V |
|
|
|
» Vivo en Positivo y Mesa de Trabajo Nacional
|
|
» Voces Libres en Bolivia
|
|
» Viceministerio de Minería
|
Volver
al Inicio |